domingo, 10 de abril de 2016
viernes, 11 de marzo de 2016
Reacciones químicas.
Lo que hay que hacer es ajuste de átomos.
Hay cinco reacciones que servirán de ejemplo.
Es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.
¿Por qué se forman nuevas sustancias?
Porque tienen niveles energéticos "incompletos" entonces cuando juntas dos reactantes que reúnan
las condiciones necesarias para equilibrarse entonces se lleva a cabo una reacción química.
Para hacer jabón, a partir de una reación.
martes, 9 de febrero de 2016
Elementos y compuestos en la vida cotidiana.
Elementos y compuestos en la vida cotidiana.
1)Explica cómo algunos átomos tienden a agruparse para formar moléculas interpretando este hecho en sustancias de uso frecuente y calcula sus masa moleculares.
1.Oxígeno gas: O2
Mm[O2]=2·16=32u
2,Dióxido de carbono: CO2
Mm[CO2]=1·12+2·16=44u
3.Nitrógeno gas: N2
Mm[N2]=2·14=28u
4.Agua: H2O
Mm[H2O]=2·1+1·16=324u
5,Vinagre: Disolución de ácido acético: CH3COOH
Mm[CH3COOH]=1·12+3·1+1·12+1·16+1·16+3·1=60u
6.Amoniaco: Disolución de amoniaco: NH3
Mm[Nh3]=1·14+3·1=174u
7.Lejía: Disolución de hipoclorito de sodio= NaC1O
Mm[NaC1O]=1·23+1·36+1·16=74u
8.Bebida alcóholica: Disolución de etanol= C2H6O
Mm[C2H6O]=2·12+6·1+1·15=464u
9.Nicotina: C10H14N2
Mm[C10H14N2]=10·12+14·1+2·14=162u
10.Monóxido de carbono: CO
Mm[CO]=1·12+1·16=284u
----------------------------------------------
Agrupaciones de moléculas de 1,2,3,4,6,10.
Los demás son más complejos.
2.Reconoce los átomos y las moléculas que componen sustancias de uso frecuente, clasificándolos en elementos o compuestos, basándose en su expresión química.
1) O2 --> 2 átomos
Simple
2) CO2--> 1 átomo C / 2 átomos O
Compuesto
3) N2--> 2 átomos N
Simple
4) H2O--> 2 átomos H / 1 átomo O
Compuesto
5)CH3COOH--> 1 átomo C / 3 átomos H / 1 átomo C / 1 átomo O / 1 átomo O / 1 átomo H
Compuesto
6)NH3--> 1 átomo N / 3 átomos H
Compuesto
7)NaClO--> 1 átomo Na / 1 átomo Cl / 1 átomo O
Compuesto
8)C2H6O--> 2 átomos C / 6 átomos H / 1 átomo O
Compuesto
9)C10H14N2--> 10 átomos C / 14 átomos H / 2 átomos N
Compuesto
10)CO--> 1 átomo C / 1 átomo O
Compuesto
lunes, 1 de febrero de 2016
Elementos Y Compuestos.
1)Diferencia entre átomo y molécula.
Una molécula, está formada por un número variable de lo que llamamos átomos.
2)Definición de elemento (sustancia simple), compuesto.
Elemento es una sustancia en su forma mas básica, sin otra sustancia que le acompañe
Compuesto es la unión de dos o mas elementos pero sin que las características de los dos queden estrechamente unidas
3)Ejemplos de sustancias simples y compuestos usados en la vida cotidiana , comentando sus aplicaciones.
COMPUESTO: H2O
H2O = Agua
Sin agua no hay vida. ;)
(Guiño, guiño - Codo, codo)
SIMPLE: Oxígeno
Sin aire no hay vida. ;)
(Guiño, guiño - Codo, codo)
Una molécula, está formada por un número variable de lo que llamamos átomos.
2)Definición de elemento (sustancia simple), compuesto.
Elemento es una sustancia en su forma mas básica, sin otra sustancia que le acompañe
Compuesto es la unión de dos o mas elementos pero sin que las características de los dos queden estrechamente unidas
3)Ejemplos de sustancias simples y compuestos usados en la vida cotidiana , comentando sus aplicaciones.
COMPUESTO: H2O
H2O = Agua
Sin agua no hay vida. ;)
(Guiño, guiño - Codo, codo)
SIMPLE: Oxígeno
Sin aire no hay vida. ;)
(Guiño, guiño - Codo, codo)
una -molecula- , está formada por un número variable de lo que
llamamos -atomos-
una -molecula- , está formada por un número variable de lo que
llamamos -atomos-
una -molecula- , está formada por un número variable de lo que
llamamos -atomos-
domingo, 24 de enero de 2016
EXPLICA EN QUE CONSISTE UN ISÓTOPO Y COMENTA APLICACIONES DE LOS ISÓTOPOS RADIACTIVOS, LA PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS ORIGINALES Y LAS SOLUCIONES PARA LA GESTIÓN DE LOS MISMOS.
Se conoce como isótopo a las variedades de átomos que tienen el mismo número atómico y que, por lo tanto, constituyen el mismo elemento aunque tengan un diferente número de masa. Los átomos que son isótopos entre sí tienen idéntica cantidad de protones en el núcleo y se encuentran en el mismo lugar dentro de la tabla periódica.
Lee todo en: Definición de isótopo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/isotopo/#ixzz3yBrR4gus
ACTIVIDADES:
Actividades médicas
En las instalaciones médicas y hospitalarias, el uso de isótopos radiactivos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades ha ido creciendo progresivamente en los últimos cuarenta años.
Actividades de Investigación:
También se producen residuos radiactivos en aquellas actividades de investigación que emplean fuentes encapsuladas o elementos trazadores con isótopos radiactivos.
Actividades Industriales:
Es frecuente y especialmente extendida la utilización de isótopos radiactivos en procesos industriales, generalmente fuentes encapsuladas de baja actividad.
RESIDUOS RADIOACTIVOS:
La gestión de los residuos radiactivos no había recibido hasta la década de los 70 la misma atención que se había dado a la generación de energía, desde la prospección de minerales de uranio hasta la fabricación de los elementos combustibles.
Sin embargo desde principios de los años 70 el problema de la gestión de los residuos ha sido planteado muy seriamente y la ciencia y tecnología han tenido que actuar con urgencia para encontrar soluciones.
Sin embargo desde principios de los años 70 el problema de la gestión de los residuos ha sido planteado muy seriamente y la ciencia y tecnología han tenido que actuar con urgencia para encontrar soluciones.
Es importante tener en cuenta que hemos de enfrentarnos al problema al margen de cual sea el futuro de la energía nuclear, porque el problema de la evacuación o almacenamiento de los residuos no desaparecería si se clausurasen todas las centrales nucleares puesto que ya existen miles de toneladas almacenadas en las propias centrales.
SOLUCIÓNES:
Las soluciones que propone la industria nuclear actualmente son el enterramiento, el almacenamiento geológico profundo y el almacenamiento en superficie (en seco o en piscinas). Todos ellos pueden ser considerados como soluciones temporales, pues incluso el almacenamiento geológico profundo no ha conseguido demostrar que será capaz de albergar los residuos sin fugas radiactivas durante los miles de años que será necesario.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)